Haz lo que quieras
| 11 febrer 20131.- Hacemos lo que realmente queremos?
Muchas veces lo que hacemos está condicionado por factores que no controlamos. Es cierto que hay muchas decisiones que se toman a la ligera, pero cuando llega el momento de decidir algo realmente importante, nuestra voluntad tendría que ser determinante y lo cierto es que posiblemente no sea así. Nuestro entorno nos condiciona y no nos deja ser realmente como nos gustaría.
2 Libertad de decidir.
Es una cuestión de saber si realmente somos libres cuando decidimos algo. En principio parece que así sea, pero si lo pensamos más a fondo podemos descubrir que la decisión que tomamos no lo hacemos libremente. Lo que decidimos puede tener consecuencias (buenas o malas) sobre nosotros y por eso esa decisión no es totalmente libre.
3. Decidimos siempre con condiciones.
Por mucho que queramos decidir libremente lo cierto es que al final estamos condicionados. Las experiencias, las costumbres, las normas influyen en la toma de decisiones y no tenerlas en cuenta nos puede acabar perjudicando. Por esos queramos o no nos encontramos ante la necesidad de seguir en cierta manera la corriente.
4.- La decisión con más responsabilidad.
La responsabilidad de las decisiones aumenta con la edad de las personas. Al final si no se toman decisiones importantes es porque se tiene miedo y eso no es más que una señal de no haber crecido lo suficiente. De no dejar de ser niño y no llegar a ser hombre.
5.- Cual es el comportamiento bueno y malo.
Hay determinados comportamientos que son fáciles de calificar como buenos o malos. Son aquellos comportamientos dónde el resultado se puede valorar fácilmente. El ejemplo del futbolista bueno es aquél que marca goles. Pero si nos referimos a la persona nos damos cuenta que la definición de bueno es más difícil. Cuesta mucho de definir porqué depende cómo las personas entendamos que es lo bueno y que es lo malo y respecto a esto no hay una forma única de entenderlo. Las opiniones suelen variar en función de las circunstancias, las creencias o las maneras de pensar del momento.
6.- Haz lo que quieras.
Lo importante es que cada uno haga lo que tenga que hacer siguiendo sus propios principios. Lo importante es hacer las cosas por convencimiento propio y escaparse de las cosas que acaban influyendo en las decisiones. Es decir, se trata de estar convencido interiormente.
Marc